La Mula La Mula

Mongabay

Mongabay Latam es una plataforma de noticias ambientales, científicas y de conservación en español.

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 23 días

Perú: siete años de prisión para empresario que construyó carretera que atraviesa parque nacional en la Amazonía

Vía construida de manera ilegal cruza área natural protegida y propuesta de área de conservación regional. Sentencia marca un precedente para los casos de apertura de caminos sin autorización en áreas naturales protegidas. En

Una década ha pasado desde que se advirtió, por primera vez, de la amenaza que significaba la construcción de una carretera para el Parque Nacional Sierra del Divisor. En el ...

Mongabay Latam
Editar hace 23 días

El sueño nonuya – muinane: el rescate de tortugas en el río Caquetá

En el resguardo indígena Nonuya de Villazul, dos comunidades de los pueblos muinane y nonuya, trabajan para proteger a las charapas (Podocnemis expansa) y taricayas (Podocnemis unifilis), dos especies de tortugas que habitan

Mientras Edwin Paqui Barbosa camina por la playa El Bujeo, en el borde del río Caquetá, observa un rastro de pequeñas huellas redondas que sigue por unos metros hasta encontrar ...

Mongabay Latam
Editar hace 23 días

“Necesitamos buscar formas de tratar mejor tanto a la Tierra como a las mujeres, necesitamos sanar”: Nina Gualinga | ENTREVISTA

Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, hablamos con Nina Gualinga, defensora de la Amazonía ecuatoriana y de los derechos de las mujeres indígenas. La lideresa de 29 años afirma que las mujeres indígenas históricamen

Nina Gualinga tenía unos ocho años cuando, por primera vez, su casa y su vida se cimbraron por las compañías petroleras. Era 2002 cuando una empresa argentina, ingresó a su ...

Mongabay Latam
Editar hace 29 días

Día Mundial de la Vida Silvestre: tres iniciativas para salvar a la tortuga charapa, al matorralero cabecipálido y al manatí amazónico

Desde 2013, cada 3 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre con el objetivo de celebrar la belleza y la diversidad de la flora y la fauna silvestres del planeta. La fecha también permite crear conciencia sobr

De no ser por el trabajo de numerosas organizaciones no gubernamentales, pequeños grupos comunitarios y organismos internacionales, probablemente muchas de las especies de la vida silvestre que hoy conocemos no ...

Mongabay Latam
Editar hace 1 mes

Salar de Maricunga en la mira de la industria del litio: “Es como saber que te van a matar y que en algún momento llegará la hora y el día”

El litio, considerado un material estratégico para la producción de tecnologías “verdes”, se está convirtiendo en la gran estrella de la minería en Chile. De hecho, gracias a su alto precio, el gobierno consiguió, tras una dé

A menos de tres kilómetros de “La Puerta”, un antiguo palacio inca en ruinas ubicado en medio de la precordillera de la región de Atacama en el norte de Chile, ...

Mongabay Latam
Editar hace 1 mes

Gripe aviar: por primera vez se ha dado un contagio masivo de aves a mamíferos en Latinoamérica

Hasta el momento se han registrado más de 600 lobos marinos y más de 55 000 aves muertas por el virus H5N1 en áreas protegidas del Perú. La presencia del virus data de los años 90 cuando se encontró en lugares de producción a

Primero fueron las aves marinas las que aparecieron muertas en las costas de Perú debido a la presencia del virus H5N1 o gripe aviar , pero luego la enfermedad pasó ...

Mongabay Latam
Editar hace 1 mes

Día para la Protección de los Osos: dos proyectos para salvar al oso andino en Ecuador y Argentina

El Proyecto Juco trabaja con las poblaciones más australes de oso andino y lograron confirmar, después de muchos años de incertidumbre, que el área de distribución de esta especie llega hasta las provincias de Salta y Jujuy e

Desde siempre, los osos provocan fascinación en el ser humano. Han sido motivo de leyendas y de historias que dejan huella en la memoria e, incluso, su presencia ha inspirado ...

Mongabay Latam
Editar hace 1 mes

La lucha de una maestra y su comunidad en contra de una carretera ilegal que atraviesa territorio ashéninka

María Elena Paredes es especialista en conservación comunitaria y promotora ambiental. Ella trabaja para impulsar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de las 37 familias ashéninka de la comunidad Sawawo Hito

María Elena Paredes salió de su comunidad, por primera vez, para estudiar. Tenía 16 años y su sueño era ser educadora. No fue nada sencillo, pero logró terminar su carrera ...

Mongabay Latam
Editar hace 1 mes

Ecuador: científicos hallan nueva especie de rana que evoca al universo fantástico de Tolkien

La rana fue hallada en el Parque Nacional Río Negro-Sopladora, cuando un grupo de investigadores recorría esta zona como parte de un proyecto para ubicar especies endémicas. El nombre científico de esta ranita es un homenaje

Los misterios de la naturaleza a veces llegan por sorpresa, por lo menos, eso les sucedió a los herpetólogos Juan Carlos Sánchez y José Manuel Falcón mientras se abrían paso ...

Mongabay Latam
Editar hace 1 mes

La tragedia del pueblo yanomami: un panorama de emergencia en Venezuela y Brasil

El pueblo Yanomami en Brasil vive una crisis humanitaria. Al menos 570 niños de esta comunidad indígena murieron en los últimos cuatro años por desnutrición, malaria, entre otros problemas de salud. Los indígenas aseguran que

En enero de 2023, el presidente brasileño Lula Da Silva denunció al exmandatario Jair Bolsonaro por cometer un genocidio contra el pueblo yanomami, luego de conocer de las más de ...

Mongabay Latam
Editar hace 1 mes

Perú: proyecto de ley pone en peligro a pueblos indígenas en aislamiento al negar su existencia

La propuesta plantea que los gobiernos regionales asuman la decisión para crear las reservas indígenas, que se revisen las reservas otorgadas hasta ahora y que tras su aprobación se suspendan los procesos en marcha. La inicia

Un proyecto de ley ampliamente criticado por marcar un retroceso en el reconocimiento de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial se debate en el Congreso de la República ...

Mongabay Latam
Editar hace 1 mes

Parque Madidi: científicos identifican más de 300 especies de peces y algunas podrían ser nuevas para la ciencia

Recorridos en el área protegida de Bolivia se realizaron a los largo de cuatro años en 13 sitios de los ríos Beni y Madre de Dios como parte de la expedición Identidad Madidi. El trabajo de los científicos permitió hacer un a

Conocer los peces que habitan en los ríos es una tarea muy complicada porque, básicamente, son muy difíciles de ver. “Están ocultos porque están dentro del agua, y para poder ...

Mongabay Latam
Editar hace 1 mes

Incendios en Chile: “La política pública no ha sido capaz de avanzar a la velocidad de los hechos” | ENTREVISTA

Chile es cada vez más vulnerable a los incendios forestales y esto está relacionado a que, en los últimos años, el país se ha vuelto cada vez más seco y cálido debido, en gran medida, a la crisis climática global. Según Aleja

El registro de una familia angustiada que decidió meterse dentro de una piscina para salvarse de los incendios forestales se ha viralizado. Las imágenes del fuego, que ya han arrasado ...

Mongabay Latam
Editar hace 1 mes

Los desafíos ambientales de Perú en el 2023: nuevos gobernadores regionales, leyes ambientales en peligro y la deforestación imparable de la Amazonía

Perú inicia un año de cambios en las regiones con nuevas autoridades, mientras atraviesa una crisis política y social. Cuestionadas leyes que están en debate en el Congreso de la República, así como las amenazas a la Amazonía

Nuevas autoridades en los gobiernos regionales asumieron sus cargos el 1 de enero de 2023, en medio de una crisis política y social que ha dejado más de 40 personas ...

Mongabay Latam
Editar hace 2 meses

Colombia: avanza proyecto de ley para combatir la deforestación al regular procedencia de la carne

En el Congreso colombiano pasó su primer debate un proyecto de ley que busca combatir la deforestación con la trazabilidad ganadera, es decir, el seguimiento constante del ganado para evitar que provenga de áreas deforestadas

Aunque no hay duda de que la Amazonía juega un papel clave en la lucha contra el cambio climático, año tras año los países que forman parte de la cuenca ...

Mongabay Latam
Editar hace 2 meses

Artemisa: radiografía de una operación gubernamental que no frenó la deforestación en Colombia

En 2019, el gobierno colombiano de Iván Duque lanzó la operación Artemisa. Buscaba detener la deforestación, pero apenas cubrió el equivalente al 3 % del área deforestada del país de 2019 a 2021, según cálculos de Mongabay La

*Esta investigación es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y Cuestión Pública. “Esta campaña busca enfrentar el crimen de la deforestación que ha venido afectando a nuestro país ...

Mongabay Latam