El panorama era desolador. Los restos de 34 cóndores y otras siete aves rapaces estaban desperdigados en una quebrada en el sur de Bolivia cuando llegaron los investigadores. De inmediato ...
Mongabay Latam
Exequiel Ezcurra nació y creció en Argentina donde estudió agronomía. En aquellos años, a finales de los 60, los impactos del uso de pesticidas —que más tarde se demostraría tuvieron ...
Mongabay Latam
Las especies invasoras son uno de los grandes problemas que enfrenta los ecosistemas mundiales ya que empiezan a colonizar hábitats y ponen en riesgo a las poblaciones nativas. Eso es ...
Mongabay Latam
—¿Cómo se pasa la Aduana? —Necesitas sobornar a alguien. Nosotros no sobornamos al personal de la Aduana, pero sí a la Policía, a un oficial de un rango alto.(…) —¿Lo ...
Mongabay Latam
v Estas características son conocidas gracias al trabajo de decenas de científicos, que han desarrollado herramientas y mecanismos para saber más del jaguar y poder protegerlo mejor. Una de esas ...
Mongabay Latam
*Este artículo es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. El felino más grande de América está en peligro en Ecuador. Las poblaciones de jaguares ...
Mongabay Latam
A mediados de junio del 2012, tras pocos meses de empezar a monitorear a los jaguares dentro del Parque Natural Brownsberg —ubicado al noreste de Surinam—, la bióloga Vanessa Kadosoe ...
Mongabay Latam
La imponente belleza de un jaguar (Panthera onca) sería difícil de apreciar si no fuese por las cámaras trampa. Esos equipos que los científicos llevan a los bosques de la ...
Mongabay Latam
Desde el 2014 se conoce que al menos 760 colmillos de jaguar han sido decomisados en Bolivia en diferentes operativos a personas que habían comprado o trataban de comercializar estas ...
Mongabay Latam
Desde hace treinta años, Andrea Crosta investiga temas de conservación tanto como científico como consultor, pero en el 2015 decidió que había que ir más allá y entrar a las ...
Mongabay Latam
Gunter Yandari se levanta todos los días antes del amanecer, alista su bote y parte de Musa Karusha, comunidad kandozi situada a orillas del río Pastaza en la región amazónica ...
Mongabay Latam
Qaramtá, el ejemplar macho de jaguar o yaguareté (Panthera onca) que desde hace un año y medio transita los bosques del Parque Nacional El Impenetrable, en el corazón del Gran ...
Mongabay Latam
El último censo que da cuenta del número de embarcaciones artesanales operando de manera irregular en el Perú data de 2012. Hasta ese año, se calculaba que el 62 % ...
Mongabay Latam
La propuesta para la construcción de una carretera que una la ciudad de Iquitos, capital de la región Loreto, con la localidad de Saramiriza, ha generado cuestionamientos por los daños ...
Mongabay Latam
Fénix vivía en el zoológico de San Rafael, Mendoza, en el oeste del país, hasta que en 2016 el lugar cerró sus puertas. Entonces fue trasladada al Ecoparque de Buenos ...
Mongabay Latam
“Yo comía carne de monte una vez cada 15 días, o para alguna ocasión especial, pero en los últimos meses comencé a comerla casi tres veces por semana”, cuenta desde ...
Mongabay Latam