“Después de la firma del Acuerdo de Paz se sintió un respiro en los territorios pero lastimosamente no duró mucho porque, posteriormente, actores armados volvieron a invadir. Son tantos grupos ...
Mongabay Latam
*Esta historia es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Agenda Propia Las 87 familias del resguardo indígena Maticurú del pueblo Coreguaje , consideradas “gente de tierra”, dicen sentirse “acorraladas” ...
Mongabay Latam
* Este reportaje es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Vorágine Cecilia García Barros está sentada sobre la cumbre del cerro Mavicure , una elevación rocosa de 170 metros ...
Mongabay Latam
Entre las preocupaciones ambientales más apremiantes de Colombia se encuentra la deforestación . Ligada a ella ha venido en aumento, desde la firma del Acuerdo de Paz con la guerrilla ...
Mongabay Latam
* Este reportaje es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Zona Franca Unas 90 casas separadas entre sí por pocos metros y rodeadas de árboles de canangucha, arazá, pomoroso, ...
Mongabay Latam
No es un nombre étnico. Condagua es la suma de dos palabras que representan bien al pueblo indígena que habita en las montañas del Putumayo: Cond , vocablo de origen ...
Mongabay Latam
*Esta investigación es parte de una alianza periodística entre Vorágine y Mongabay Latam. Basta que Juana* hable de los trabajos que hacía en las minas ilegales del cerro Yapacana para ...
Mongabay Latam
*Esta investigación es parte de una alianza periodística entre Rutas del Conflicto y Mongabay Latam. En lo que va del 2022, en Colombia se han identificado 40 dragas del lado ...
Mongabay Latam
La foto es elocuente. Una mujer de la que solo se aprecia el rostro sonriente está acostada en el suelo. Su cuerpo está cubierto por una veintena de ejemplares de ...
Mongabay Latam
“En mi comunidad hay 15 dragas que los mineros ilegales operan día y noche. El río Cenepa es pequeño y cuando esas máquinas se juntan, ya no podemos entrar al ...
Mongabay Latam
“No es fácil vivir aquí. En meses como estos, cuando el río baja al mínimo, nuestros botes se atascan en la arena y prácticamente quedamos incomunicados. Tampoco hay autoridades, por ...
Mongabay Latam
“No es fácil vivir aquí”, dice Edwin Pérez, apu de la comunidad nativa de Oori, situada entre las cuencas de los ríos Yurúa y Breu, en la región amazónica de ...
Mongabay Latam
Hace meses que Lucía no va a la chacra que tiene del otro lado del río Putumayo, en territorio colombiano. La última vez que fue “Los Sinaloa”, un grupo armado ...
Mongabay Latam
Los fiordos Comau, Reñihue y Reloncaví, ubicados en la región de Los Lagos, en el sur de Chile, son laboratorios naturales únicos en el mundo. Diversas especies de crustáceos, cangrejos, ...
Mongabay Latam
La silueta de una mujer recostada y hermosamente vestida de verde enmarca el paisaje del Parque Nacional Tingo María. La conocen como “La Bella Durmiente” y es una cadena montañosa ...
Mongabay Latam