Justicia peruana evalúa si Repsol pagará $128 millones por derrame de petróleo para evitar juicio

La decisión también abarca a Fratelli d’Amico, propietaria del buque Mare Doricum que transportaba el crudo. La audiencia de apelación por el derrame de petróleo ocurrido en 2022 se realizó el miércoles 23 de abril entre el M

Más de tres años después del peor desastre ecológico en la historia de Perú , como ha llamado la Organización de Naciones Unidas (ONU) al derrame de petróleo ocurrido en ...

Mongabay Latam

En Perú, un ataque al pueblo kakataibo expone el debilitamiento del mecanismo de protección de defensores ambientales

El pasado 13 de abril un grupo de integrantes del Comité de Control y Vigilancia Forestal Comunitario de la comunidad nativa kakataibo Mariscal Cáceres fue atacado mientras recorrían su territorio. Organizaciones que apoyan a

El último 13 de abril, un equipo del Comité de Control y Vigilancia Forestal Comunitario de la comunidad nativa kakataibo Mariscal Cáceres fue atacado mientras recorría el territorio. Habían salido ...

Mongabay Latam

Día Mundial de los Pingüinos: la batalla por conservar a estas extraordinarias aves en Chile, Argentina y Perú

Científicos en Chile, Perú y Argentina coinciden en que las amenazas para los pingüinos en Latinoamérica siguen latentes. Esto sucede a pesar de varios esfuerzos exitosos realizados por la academia, organizaciones y gobiernos

Aunque a simple vista no parecen particularmente hábiles, los pingüinos son aves marinas más sorprendentes de lo que se cree. Tienen la capacidad de escalar cerros con una agilidad inimaginable ...

Mongabay Latam

Alerta en la Amazonía de Perú: norma que impulsa la expansión de palma aceitera pondría en peligro los bosques

La resolución emitida por el ministerio de Agricultura y Riego busca incrementar la frontera agrícola y la producción de la palma aceitera. Sus críticos cuestionan que implicará mayor deforestación y que no haya contado con l

La palma aceitera es un cultivo cuyos derivados tienen múltiples usos, lo que significa una alta demanda en el planeta. Bajo esa premisa el ministerio de Agricultura y Riego (Midagri) ...

Mongabay Latam

Día de la Tierra 2025: tres historias de energía justa y renovable que iluminan localidades de América Latina

Proyectos locales y de articulación entre sociedad civil, organizaciones y autoridades muestran cómo han adaptado las energías renovables a sus contextos. Cooperativas eléctricas en Argentina, como en el caso Armstrong, han d

En un mundo donde cada vez se registran los días, meses y años más calurosos —atribuidos principalmente a la quema de combustibles fósiles—, también crecen los esfuerzos que trabajan por ...

Mongabay Latam

Caso Saweto: Ministerio Público solicita endurecer condena a madereros por asesinato de líderes indígenas en Perú

La Justicia de Ucayali realizó una audiencia de apelación tras el juicio contra cuatro madereros condenados por el homicidio de cuatro líderes indígena de la comunidad ashéninka Alto Tamaya Saweto. En abril del 2024, los empr

Hace un año atrás, en abril de 2024, los madereros José Estrada y Hugo Soria y los hermanos Josimar y Segundo Atachi fueron sentenciados por la Corte Superior de Justicia ...

Mongabay Latam

Tras el rastro del jaguar: excazadores y científicos se unen para obtener una radiografía del amenazado felino en México

Un equipo conformado por especialistas del Instituto de Ecología de la UNAM y una comunidad local en Quintana Roo, México, trabajan en la captura de jaguares (Panthera onca) para la colocación de collares GPS de rastreo satel

Don Francisco Zavala camina con paso lento por una brecha que conoce a la perfección. Son las cuatro de la madrugada y, aunque la oscuridad es casi absoluta, su mapa ...

Mongabay Latam

Asesinaron a 157 defensores de derechos humanos en Colombia en 2024 | INFORME

La organización Somos Defensores publicó el informe Sin Protección, donde destacan que los asesinatos se redujeron un 5 %, pero no es posible interpretar este dato como una mejora en la protección de los líderes. Las cifras d

El escalamiento del conflicto armado y las disputas territoriales para el control de actividades ilegales siguen complicando el panorama de los líderes sociales, ambientales y de derechos humanos en Colombia. ...

Mongabay Latam

A días de las elecciones generales en Ecuador, los presidenciables evaden la agenda ambiental

Las propuestas ambientales de Daniel Noboa y Luisa González son catalogadas como “flojas”. Aunque Ecuador ha vivido en los últimos dos años los graves impactos de la sequía y las inundaciones, los presidenciables no tienen pr

El 13 de abril de 2025 se cumplirá un mes del mayor derrame de petróleo del siglo XX en Ecuador y ese mismo día el país irá a la segunda ...

Mongabay Latam

Áreas protegidas y territorios indígenas: el refugio clave para los jaguares en la Amazonía

Más de 20 científicos se unieron para estimar la densidad de jaguares en 22 áreas protegidas y territorios indígenas en la Amazonía de Brasil, Perú, Ecuador y Colombia. Los resultados del análisis mostraron una población de 6

Cuando se habla de jaguares , la Amazonía representa un mosaico complejo de ecosistemas con diferencias en la composición del suelo, características hidrológicas, condiciones climáticas y en la presión que ...

Mongabay Latam

La nutria gigante lucha por prevalecer: científicos identifican 22 zonas claves para protegerla

En un reciente estudio, elaborado por más de 50 científicos de doce países de Sudamérica, han determinado 22 zonas para cuidado de las nutrias gigantes. Esta especie se encuentra en peligro crítico, según la Unión Internacion

“Son gigantes, como un perro peruano obeso”, así describe el fotógrafo Santiago Romaní a las nutrias gigantes. En 2022, en su viaje al Área de Conservación Imiria, un área protegida ...

Mongabay Latam

La reintroducción de los jaguares: ¿qué pasa con los animales que son rescatados del tráfico?

En febrero de 2025, dos crías de jaguar que apenas tenían dos meses de vida fueron rescatadas del tráfico. Sol y Luna, como fueron llamados, se encuentran actualmente en el Parque Natural de Pucallpa, pero su destino aún es i

Los jaguares cachorros Sol y Luna , rescatados en febrero en la carretera Federico Basadre, en la región de Ucayali, Perú, aún no tienen un hogar definido. Por ahora, permanecen ...

Mongabay Latam

Las guardianas del huicungo en Perú: mujeres yine protegen palmeras alrededor del Parque Nacional Alto Purús

Cerca de 40 mujeres del pueblo yine, en Perú, trabajan en la recolección y transformación de las semillas de huicungo, un tipo de palmera amazónica. La comunidad Monte Salvado, lugar donde viven las yine, es colindante con la

Mientras avanza por el bosque en la profundidad de la Amazonía peruana, Linda Alvarado recoge los racimos de semillas de huicungo, que forman como un panal de abeja y caen ...

Mongabay Latam

Lluvias e inundaciones en cuatro países de Sudamérica dejan más de 170 personas fallecidas

El miércoles 26 de marzo, el presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró al país en emergencia nacional y hasta el momento se han registrado 50 personas muertas y ocho desaparecidas. El litoral de Ecuador ha sido la zona más af

Las lluvias e inundaciones han golpeado fuertemente a Sudamérica en los primeros meses de este año. Argentina, Bolivia, Ecuador y Perú han sido los países que más daños han registrado ...

Mongabay Latam

Sol y Luna, los dos cachorros de jaguar rescatados del tráfico de fauna silvestre en Perú

El 28 de febrero, policías de Perú decomisaron dos cachorros de jaguar en la carretera Federico Basadre, en la Amazonía centro este del país sudamericano. Los animales eran trasladados en cajas de madera, en condiciones inade

Luna le muerde la oreja derecha a Sol, quiere jugar. Este, aún intimidado por la presencia de extraños, solo se aleja e ingresa a su jaula. Los dos cachorros de ...

Mongabay Latam

El mar peruano que baña la Reserva Nacional de Illescas es acechado por la pesca ilegal

Los guardaparques que patrullan la Reserva Nacional de Illescas enfrentan constantemente a los pescadores que usan chinchorro, una red prohibida en este país. Dado que la reserva es un área protegida únicamente terrestre, los

“¡Tú mar es de acá para allá!”, dice en tono agresivo un individuo enfundado en un pasamontaña negro, al borde del mar y cerca de una caseta de vigilancia de ...

Mongabay Latam