(Mongabay Latam / Yvette Sierra Praeli). La seguridad alimentaria en el planeta está al borde del colapso. Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), presentado en febrero de este año, la alimentación del mundo descansa, principalmente, sobre 9 de las 6000 plantas que se cultivan para este fin. Este pequeño grupo que no supera la decena, representa el 66 por ciento del total de la producción agrícola.

Existe entonces una gran dependencia a un grupo muy reducido de especies, lo que atenta a su vez contra una variedad de cultivos que van desapareciendo poco a poco de los campos. Frente a este panorama preocupante, las especies silvestres y cultivos tradicionales son los más afectados. Muchos han sido olvidados, son subutilizados o están restringidos a zonas muy pequeñas que ponen en riesgo su supervivencia.

En el Día Internacional de la Diversidad Biológica, Mongabay Latam presenta cuatro experiencias de rescate y conservación de especies tradicionales que han sido preservadas durante siglos por las comunidades campesinas y nativas de Latinoamérica, y que actualmente libran una batalla contra el olvido.

Lee más | Reintroducción de iguanas terrestres en Galápagos se perfila como modelo mundial de conservación

Perú: el sancayo de la felicidad

En los Andes peruanos, a más de 3300 metros de altura crece el sancayo (Corryocactus brevistylus), un fruto silvestre que soporta las difíciles condiciones climáticas de las montañas andinas.

A pesar de su apariencia lleno de espinas, las comunidades que lo conocen desde tiempos ancestrales lo consideran el fruto de la felicidad por sus propiedades antioxidantes y su capacidad relajante. Según cuentan en la comunidad campesina de Yabroco, “el sancayo alivia los disgustos, las penas y nos causa felicidad”, dicen los comuneros.

Manuel Mavila, coordinador Nacional del Programa de Pequeñas Donaciones del GEF en Perú, explica que la comunidad campesina de Yabroco ha hecho una alianza con la Asociación Agroturismo Industrial Yabroco (AINYA) para llevar adelante un proyecto con el fin de conservar y producir de manera sostenible este alimento silvestre.

Según las comunidades de Tacna, el sancayo es el fruto de la felicidad. Foto: Mónica Suárez Galindo / PNUD Perú – PPD.

Para ello, se han destinado 55 hectáreas para la producción del sancayo  que servirá para mejorar los ingresos de la comunidad. Según los cálculos del proyecto, cada año se pueden obtener dos toneladas del fruto que, al ser comercializados, podrían generar ingresos de 14 mil soles.

La comunidad ha elaborado su primer Plan de Manejo (DEMA) que ha sido aprobado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y que servirá para que se coseche y comercialice el fruto y sus derivados sin alterar la sostenibilidad del cactus. El siguiente paso será incrementar la producción y elaborar productos con valor agregado como helados, refrescos y mermeladas, de tal forma que se potencien los ingresos.

La comunidad de Yabroco cuenta con 55 hectáreas de sancoyo para su proyecto de manejo sostenible. Foto: Mónica Suárez Galindo / PNUD Perú – PPD.

La iniciativa surgió de la misma comunidad pues más allá de los beneficios económicos, lo que realmente se busca es conservar esta especie tradicional que actualmente enfrenta amenazas como la erosión del suelo, el cambio climático o actividades locales como el sobre pastoreo.

“Las especies nativas son las más adaptadas a ecosistemas locales, no generan daños ambientales y crecen en simbiosis con otras especies. Pero también es importante el conocimiento local, pues son las comunidades las que conocen sus usos y sus beneficios”, señala Mavila.

Lee más | México: el secreto de un proyecto que restaura ecosistemas golpeados por la deforestación

Colombia: tres cultivos ancestrales

Cuando la agrónoma Neidy Clavijo dejó Ecuador para instalarse en Colombia se llevó muchos recuerdos, entre ellos, los sabores y aromas de los cultivos andinos como la ibia u oca (Oxalis tuberosa Molina), el cubio o mashua (Tropaelum tuberosum) y la ruba u olluco (Ullucus tuberosus Caldas). Dejó de verlos y comerlos durante muchos años hasta que un día los encontró en una feria campesina en Boyacá.

Ese fue el inicio de sus estudios e investigaciones de estos tres tubérculos andinos. Visitó Turmequé y Ventaquemada, dos municipios del departamento de Boyacá, donde aún se cultivaban estos alimentos y creó con ellos un banco de semillas. Con el tiempo, además, las familias con las que trabajó formaron la Asociación Innovadora de Tubérculos Andinos de Boyacá (AITAB), con el propósito de continuar con la recuperación, conservación y venta de estos tubérculos andinos.

“Estos cultivos forman parte de una lista de especies que están siendo subutilizadas y prácticamente han sido olvidadas”, señala Clavijo, quien es coordinadora de la Línea de Investigación sobre Agroecología en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y, desde hace más de una década, lidera una propuesta para la conservación de estas especies.

Los tubérculos andinos como la ruba u olluco tienen propiedades antioxidantes. Foto: Wikipedia.

Según el artículo científico «Tubérculos andinos y conocimiento agrícola local en comunidades rurales de Ecuador y Colombia» –elaborado por Clavijo y Manuel Pérez Martínez– los agricultores de Turmequé y Ventaquemada coinciden en que a partir de los años setenta, la práctica de la agricultura industrializada intensificó la mecanización agrícola, el uso de productos químicos y los monocultivos. Esto afectó a los cultivos destinados a la alimentación diversificada, en particular, a las tres especies mencionadas.

En estas localidades –dice el estudio– estos cultivos son considerados limpios, porque no requieren de productos químicos. Las comunidades campesinas e indígenas de las zonas de estudio aún cultivan, en pequeñas cantidades, la ibia, el cubio y la ruba, debido a sus aportes alimenticios y las propiedades medicinales que les adjudican.

“Las raíces y tubérculos andinos son ricos en carbohidratos, vitamina A, hierro y zinc, entre otras propiedades. Tienen miles de años de usos local, pero recién se está reconociendo su valor cultural y nutritivo”, agrega Clavijo.

La ubia u oca figura entre los tubérculos andinos subutilizados. Foto: Wikipedia.

La catedrática recuerda que entre la década entre 1993 y 2003 se avanzó con estudios académicos sobre los cultivos tradicionales, pero recién ahora se ha volteado la mirada a las comunidades que han hecho posible que estos cultivos aún estén presentes.

“Hemos perdido la memoria alimenticia que se relaciona con estas especies. En las ciudades no se consumen. Sin embargo, se ve brillar a estos productos en las ferias agroecológicas”, asegura.

Lee más | Venezuela: el café que trajo de vuelta a las aves

Bolivia: aprovechamiento sostenible de asaí

En la década de 1990, la extracción de palmito silvestre fue una práctica extendida en muchas comunidades amazónicas que ocasionó la disminución de la especie y la degradación de los bosques cercanos a estos pueblos. Sin embargo, una propuesta para  aprovechar el fruto de estas palmeras, el asaí, en lugar de tumbar las plantas está frenando la depredación de las palmeras.

“La recolección de fruto de asaí reemplaza la extracción del palmito, promueve la conservación del bosque y la regeneración de áreas devastadas”, comenta Ruth Delgado, bióloga de la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN), organización que en el 2008 inició el proyecto de aprovechamiento sostenible de frutos de asaí en el Bajo Paraguá.

Desde entonces, FAN ha implementado varios proyectos de apoyo al aprovechamiento sostenible de este fruto en los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando, práctica que se ha incrementado en la última década en la Amazonía de Bolivia.

El asaí es un fruto silvestre que está contribuyendo a la economía de las comunidades indígenas y nativas en Bolivia. Foto: FAN.

El uso sostenible de este fruto silvestre –reconocido por su alto contenido de nutrientes, en especial de antioxidantes– también contribuye a la diversificación de los medios de vida de comunidades indígenas y campesinas y a mantener la diversidad biológica.

“La experiencia ha demostrado que es posible pasar de un aprovechamiento depredador de un recurso, como era el caso de la extracción de palmito, hacia un manejo sostenible del mismo, mediante sus frutos, cuando existen mercados y la viabilidad técnica y social de agregar valor al recurso en las mismas comunidades”, explica Delgado.

Los resultados de esta década de trabajo han sido alentadores. De acuerdo con la evaluación de FAN, se ha desarrollado un mercado nacional para la pulpa de asaí y sus productos derivados, y  se ha ingresado al mercado internacional con asaí liofilizado.

La versión completa de este reportaje fue publicada en Mongabay Latam. Puedes leerla aquí.

Si quieres conocer más sobre la situación ambiental de las áreas naturales protegidas, puedes revisar nuestra colección de artículos. Y si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

OTRAS HISTORIAS DE MONGABAY LATAM QUE TE PUEDEN INTERESAR:

¿Podrá la ‘Operación Artemisa’ frenar la deforestación en Colombia? El presidente Iván Duque presentó la Operación Artemisa, que busca frenar deforestación en Colombia, recuperar tierras y judicializar a infractores. Iniciativa comenzará en el PN Chiribiquete y en el Área de Manejo Especial de la Macarena, aunque persisten interrogantes sobre estrategia. Lee la historia aquí.

Serfor: el origen ilegal de la madera se define desde el bosque. Una entrevista a Luis Alberto Gonzales-Zuñiga Guzmán, director ejecutivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), sobre la amenaza de la deforestación y el tráfico ilegal de madera. En colaboración con Ojo Público. Lee la historia aquí.

Venezuela: científicos le ganan a la crisis alimentaria y frenan el consumo de tiburón ballena. Por la crisis alimentaria en Venezuela, habitantes de isla Margarita y Sucre comenzaron a pescar y consumir tiburón ballena y vender sus aletas para el mercado asiático. Un programa ha logrado concientizar a la población sobre la conservación de la especie En Peligro de extinción. Lee la historia aquí.